Enfermedades de Transmisión Sexual

doctor-img

Enfermedades de Transmisión Sexual

Mon, 04/07/2025 - 15:27

Anonymous

Enfermedades de transmisión sexual (ETS)

Son infecciones que se transmiten principalmente por contacto sexual sin protección. Algunas de las más comunes incluyen clamidia, gonorrea, sífilis, VIH y VPH. Pueden no presentar síntomas, por lo que la prevención, el uso de preservativos y los chequeos médicos regulares son clave para su detección y tratamiento a tiempo.

¿Qué son las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)?

Las ETS son infecciones causadas por bacterias, virus o parásitos que se propagan a través del contacto sexual. Estas infecciones pueden afectar a cualquier persona, independientemente de su edad, sexo o antecedentes. Es fundamental recordar que no todas las ETS causan síntomas inmediatos, lo que hace que muchas personas no se den cuenta de que las tienen. Esto aumenta el riesgo de transmisión y complicaciones si no se toman medidas preventivas.

Algunas de las ETS más comunes incluyen:
  • Chlamydia: Una infección bacteriana que puede ser tratada con antibióticos.
  • Gonorrea: También bacteriana, suele requerir tratamiento antibiótico.
  • Sífilis: Causada por una bacteria, puede ser tratada en sus primeras etapas.
  • Virus del Papiloma Humano (VPH): Un virus que puede causar verrugas genitales y está vinculado a ciertos tipos de cáncer.
  • Herpes Simplex (HSV): Un virus que causa lesiones dolorosas en los genitales.
  • VIH/SIDA: El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) debilita el sistema inmunológico, lo que puede llevar al SIDA si no se controla.

    Síntomas Comunes de las ETS

    Los síntomas de las ETS varían según la infección, y algunas pueden ser completamente asintomáticas. Sin embargo, es importante estar atento a los siguientes signos y consultar a un médico si se presentan:

  • Ardor o dolor al orinar.
  • Secreciones inusuales de diversos colores u olores.
  • Dolor en la zona pélvica o abdominal.
  • Lesiones, llagas o vesículas en los genitales o área anal.
  • Picazón o irritación en los genitales.
  • Sangrado fuera de los períodos menstruales.

     

    Es crucial tener en cuenta que, en algunos casos, las ETS pueden no mostrar síntomas durante largos períodos, lo que hace aún más importante realizarse chequeos regulares y practicar relaciones sexuales seguras.

Regresar
read to next